top of page

Rayón vibra con tradición: llega el Festival del Molinillo y el Maíz 2025

  • Foto del escritor: Mariel Albarrán
    Mariel Albarrán
  • 21 oct
  • 2 Min. de lectura

El alma de Rayón se enciende entre colores, sabores y música. El Festival del Molinillo y el Maíz celebra diez años de cultura que nacen del corazón de su gente.


Festival del Molinilo

Entre el aroma del maíz y el eco de los molinillos que dan vida a una de las tradiciones más queridas del municipio, se llevó a cabo la rueda de prensa para anunciar la décima edición del Festival Cultural y Artístico del Molinillo y el Maíz que se llevará a cabo del 22 al 26 de Octubre, encabezada por la presidenta municipal Edna Stephanie Talavera Mercado y la secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez.


En un ambiente emotivo, la alcaldesa destacó que este festival nació hace diez años con la premisa de preservar nuestras tradiciones, enaltecer el arte local y dar a conocer la riqueza gastronómica y cultural de Rayón. Este año, el evento cobra especial relevancia al celebrarse en el marco del 151 aniversario de la fundación del municipio, del 22 al 26 de octubre de 2025.



La presidenta municipal Edna describió al festival como una fiesta viva de identidad: “Significa el amor a nuestra tierra, al arte, a nuestra cultura, a nuestra tradición. En este festival fusionamos el trabajo y el corazón de nuestras artesanas, artesanos, agricultoras y agricultores”


Se destacó que este año cada día tiene una temática, y asi mismo se reveló la cartelera musical:

  • 22 de octubre: el Día de los Rayoncitos, para promover el amor por la cultura entre niñas y niños. Presentación de Los Botes Cantan

  • 23 de octubre: el Día de la Gratitud, para honrar a quienes preservan las costumbres. Presentación Los Tecolines Nuestra Orquesta

  • 24 de octubre el Día del Maíz, dedicado a las raíces y a la tierra. Presentación Los Ángeles de Charly

  • 25 de octubre el Día de la Música, Danza y Rockfusión, donde se mezclará lo tradicional con lo contemporáneo. Presentación Orquesta Sinfónica del Estado de Mexico en tributo a Caifanes

  • 26 de octubre Día de la Familia, que cerrará con una gran jornada de convivencia.


Presentación Alejandro Filio


Además de las actividades culturales y musicales, el festival incluirá talleres, muestras gastronómicas y conferencias, entre ellas una charla magistral con Karina Alejandra Sarro, finalista del Global Teacher Prize y reconocida como una de las cincuenta mejores docentes del mundo. Por su parte, la secretaria Nelly Carrasco Godínez reconoció el esfuerzo del municipio por mantener viva su identidad cultural y reiteró el apoyo del gobierno estatal para fortalecer las tradiciones que hacen del Estado de México un referente de orgullo y creatividad.


El festival, que cumple una década de historia, se ha consolidado como un emblema de orgullo rayonense y una oportunidad para reencontrarse con las raíces que dan sabor, color y alma a la comunidad

Con el lema “El maíz, el molinillo y el corazón rayonense seguirán siendo el motor de nuestra identidad”, Rayón invita a todos los mexiquenses a sumarse a esta gran celebración de arte, sabor y tradición

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page