Mictlán el festival donde el arte y las almas se encuentran
- Mariel Albarrán

- 23 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 ago
Puebla abre las puertas al Festival Mictlán, un espacio donde las almas se encuentran a través de la danza, la música, los talleres y el talento emergente que dará vida a dos días de celebración cultural.

Puebla, Méx.- Con un ambiente que mezcla misticismo, color y creatividad, este 23 y 24 de agosto la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la tercera edición del Festival Mictlán: El Encuentro de las Almas, un evento gratuito que reunirá a más de 500 artistas y 150 expositores provenientes de distintos puntos del país y del extranjero.
El festival, respaldado por el Gobierno del Estado de Puebla, busca consolidarse como un espacio donde convergen la tradición ancestral del Mictlán con expresiones contemporáneas como la ilustración, el tatuaje, la danza, la música y el arte urbano.
Durante dos días, el público podrá disfrutar de más de 50 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, exposiciones, presentaciones musicales y performances, todo esto y mas se puede encontrar en su página Me lleva la huesuda. Además, se entregarán premios con una bolsa superior a los 30 mil pesos, incluyendo sorteos de tatuajes y productos artísticos.
Entre los talleres más esperados destacan los de ilustración, maquillaje tipo calavera, art-toys y cartonería, mientras que las conferencias abordarán temas sobre emprendimiento creativo, diseño y animación en México. La programación artística contempla danza prehispánica, música alternativa, fusión y propuestas emergentes que prometen encender el escenario. Más que un festival, Mictlán es una experiencia cultural que conecta la memoria ancestral con el arte contemporáneo, recordando que el verdadero encuentro de las almas ocurre a través de la creatividad y la tradición compartida.
No te pierdas la oportunidad de vivir el Festival Mictlán 2025 del 23 al 24 de agosto, asiste con tu familia y amigos, participa en las actividades y sé parte de esta celebración única que une arte, tradición y comunidad.




Comentarios