NIDO: una obra sobre niños migrantes y alas que se quedan esperando
- Ay Metzico
- 12 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
¿Qué pasa con los nidos cuando las alas se van? Esa es la pregunta que lanza NIDO, la nueva puesta en escena de la compañía Valija Teatro que se presentará en el Teatro Universitario Jaguares.

Bajo la pluma sensible de Angélica Hernández y la dirección de César Albarrán, esta obra habla de un tema que no es nuevo, pero sí urgente: la migración infantil desde la mirada de quienes se quedan esperando. La historia sigue a Robin y Alondra, dos hermanos que viven con su abuela porque sus padres migraron en busca de una vida mejor. Pero ellos no se conforman con esperar: deciden salir a buscarlos, enfrentando figuras duras del camino como La Bestia, los Coyotes y todo lo que implica un viaje no planeado… ni acompañado.
¿Coincidencia que sus nombres sean de aves migratorias? No lo creemos. Los símbolos están por todas partes: ausencias que pesan, inocencias rotas, fronteras que se sienten incluso en la infancia. Nido se estreno el pasado 10 de julio y estará en escena hasta el 31 de agosto.
Dato real: Según UNICEF, más de 5 millones de niñas y niños migran cada año en América Latina y el Caribe, muchos sin la compañía de sus familias. NIDO da voz a esas historias que rara vez se cuentan desde la butaca.

La historia se vuelve entrañable y sobre todo atrapa por como los personajes que mediante el uso de mascaras generan un contexto que cautiva pero también se siente en cada texto. El actor Francisco Contreras da vida a un coyote sin escrúpulos que intenta aprovecharse de la vulnerabilidad de los niños; el actor Gerardo Alvarado, como el Palomo, guía a los pequeños en este viaje lleno de peligros y descubrimientos.
Es por ello que con máscaras, humor, emoción y un estilo visual potente, NIDO es teatro con causa y corazón.
“No es solo una obra para ver, es una obra para sentir”, afirma el director. Y sí, aunque está recomendada para adolescentes y adultos, toda la familia puede conmoverse con esta historia de alas que aún buscan volver a casa.
Este Códice teatral lo puedes vivir asistiendo a las funciones de jueves a sábado a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
Porque migrar no es huir, es buscar esperanza… pero ningún niño debería hacerlo solo.
Bonita nota 👏🏽🥺 la voy a ver me despertó curiosidad por saber cómo se cuenta la historia